09
2021
¿Por qué es importante exfoliar tu piel?
Nadie quiere una piel opaca, con textura y tono irregular, eso es seguro. Tu piel se renueva por si sola cada cierto tiempo, tiene la capacidad de generar nuevas células para sustituir a las “viejas” en la capa más superficial. Sin embargo, esta habilidad se va haciendo cada vez más lenta debido a factores estresantes y el envejecimiento; provocando que se acumulen células muertas e impurezas y, por ello, es necesario ayudarla con la exfoliación.
Básicamente, la exfoliación es un proceso que ayudará a tu piel a acelerar la regeneración celular. ¡Sí! Al exfoliar todas las células muertas de la superficie se eliminan para dar paso a las nuevas y lograr así una piel con textura más lisa, un tono más uniforme y más luminosidad.
Además, te contamos un secreto, la exfoliación también ayuda a limpiar los poros, eliminando cualquier impureza que los bloqueé y, de igual manera, la prepara para recibir más efectivamente los activos y beneficios de productos que apliques posteriormente. Y eso no es todo, gracias al masaje o movimientos gentiles en círculos que utilizas para exfoliar, la circulación sanguínea se estimula dando como resultado una piel más radiante y con tono más uniforme.
Hay dos grandes categorías de tipos de exfoliantes: los físicos o mecánicos y los químicos. Los primeros son aquellos que como su nombre lo dice eliminan “manualmente” las células muertas gracias a que contiene pequeños gránulos de algún ingrediente: azúcar, nuez molida, sal, polvo de arroz, entre otros, es como una microdermoabrasión en casa y muy sutil.
Tip Nu Skin. Aplícalo con delicadeza con movimientos circulares y ascendentes muy suaves, ya que si los aplicas con demasiada fuerza los gránulos podrían causar micro roturas en tu cutis y dañarlo, en lugar de ayudarlo a lucir mejor.
Los exfoliantes químicos pueden ser lociones o cremas que contienen diferentes hidroxiácidos que tienen como función exfoliar suavemente la piel o enzimas naturales que ayudarán a despegar o romper el pegamento que mantiene las células muertas unidas la epidermis.
¿Cuál es el mejor para ti? Debes descubrir cuál es el que mejor tolera tu tipo de piel. Y recuerda, comienza de menos a más. Puedes exfoliar una vez al mes y luego ir aumentando hasta una vez a la semana, todo depende de las condiciones de tu piel y qué tan seguido lo necesite.
Brighter Day Exfoliant Scrub de la nueva línea Nutricentials de Nu Skin es un exfoliante único, ¿quieres saber por qué? Su fórmula es de doble función ya que utiliza enzimas de granada para ayudar a “despegar” las células muertas, mientras que minerales exfoliantes naturales las eliminan de la piel. Es decir, tiene los dos tipos de exfoliación en uno.
La exfoliación física es a través de los minerales exfoliantes naturales que son partículas extrafinas, extrasuaves y de origen natural que exfolian uniformemente para brindar una piel más suave y tersa. La exfoliación química, o en este caso enzimática, es por medio de enzimas de granada, suaves pero efectivas, que ayudan a descomponer el “pegamento” de las células muertas para darte una piel más suave.
¿Sabías que las enzimas de granada del Brighter Day provienen del reciclaje de la pulpa no utilizada de la industria alimentaria?
Úsalo una o dos veces a la semana, o según sea necesario. Después de la limpieza, aplica un poco en tu rostro y cuello húmedos y masajea suavemente durante 30 segundos. Enjuaga bien y sigue con tu tónico e hidratante favoritos.
Con Brighter Day exfolia de manera suave, completa y uniforme la superficie de tu piel.