Febrero
19
2021

5 cosas que debes saber de los péptidos en el cuidado de la piel

¿Prefieres escuchar a leer? Escucha la grabación del podcast al final del post!

En la industria de la belleza siempre se busca seguir innovando. Hace pocos años se comenzaron a añadir péptidos como ingredientes activos en diferentes productos tópicos como cremas, sueros, entre otros. Y la pregunta es ¿qué es lo que pueden hacer éstos por la apariencia de la piel?

Cuando eres joven, tu piel se ve lisa, firme y radiante y esto se debe a que tu cutis está compuesto de pequeñas células que trabajan a su máxima capacidad para producir ciertas sustancias y proteínas. Sin embargo, debido al paso del tiempo, los factores estresantes y los radicales libres, sus procesos se hacen más lentos provocando que se pierda poco a poco la textura, elasticidad y luminosidad del rostro.

Pero seguro te estarás preguntando, qué tienen que ver los péptidos aquí. Pues debes saber que las proteínas de la piel, como el colágeno y la elastina, se componen de péptidos que pueden fortalecer la barrera de la piel y contribuir a una apariencia más juvenil.

A continuación, te contamos 5 cosas que debes saber de los péptidos en el cuidado de la piel y por qué debes incluir productos con este tipo de ingredientes en tu rutina:

  1. Los péptidos son moléculas formadas por cadenas, largas o cortas, de aminoácidos que se unen a través de los enlaces peptídicos. Por lo tanto, funcionan como “bloques de construcción” para las proteínas. Y, como lo mencionamos, algunas de las proteínas de la piel más conocidas son el colágeno, la elastina y la queratina, y éstas son las responsables de la firmeza, elasticidad y tono de tu piel.

 

  1. Nuestro organismo origina de manera natural estas proteínas, pero con el paso del tiempo el proceso se vuelve cada vez más lento y por ello se produce en menor cantidad. Los péptidos funcionan como mensajeros en el organismo, pues son los encargados de “avisar a la piel” que tiene que generar más proteínas.

Por esta razón, al incluir productos con este ingrediente en tu skincare tu piel obtiene la señal de que le hace falta producir colágeno o alguna otra proteína y se comienza a estimular esta producción natural.

  1. ¿Y por qué agregar péptidos y no un compuesto de la proteína como tal? El motivo de su uso en los productos para el cuidado de la piel se debe a que éstos son más pequeños que las moléculas de colágeno y, por lo tanto, penetran en la piel de manera más fácil y eficaz. Además, se ha descubierto que son bien aceptados y adecuados para todo tipo de piel.

 

  1. Los péptidos desencadenan acciones metabólicas al unirse a las células receptoras en el cuerpo. Dependiendo de los demás ingredientes de la fórmula y el tipo de péptido (según los aminoácidos de la cadena) los efectos y funciones pueden ser diferentes desde: hidratación, estimular la producción de colágeno, regeneración celular, mejora apariencia de líneas y arrugas, entre otros.

 

  1. Tru Face Line Corrector de Nu Skin es el producto ideal si lo que quieres es suavizar el aspecto de las líneas finas de la boca, ojos y frente. Contiene péptidos que envían señales a las células que ayudan a que tu piel luzca más joven y tersa.

 

Los dos ingredientes estrella son el palmitoil oligopéptido y el palmitoil tetrapéptido-7 que ayudan a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, además de que los tetrapéptidos son conocidos por disminuir el aspecto de las bolsas y ojeras. También contiene centella asiática, portulaca olerácea y extracto de almendras dulces, que ayudan a alisar y suavizar visiblemente la piel.

 

Úsalo por las mañanas y por las noches en tu rostro limpio y si quieres potenciar sus efectos utilízalo con la Galvanic Spa en el programa #3.

Ahora ya lo sabes, los péptidos en los productos de skincare son tu gran aliado para una piel con apariencia suave, juvenil y radiante.

Buscar
Seguidores

5,450

Acerca De Nu Skin

En Nu Skin, estamos orgullosos de ofrecer productos que ayudan a mejorar tu salud y bienestar, haciendo que te veas tan bien por fuera como te sientes por dentro.

Lee más

Boletín Informativo