23
2021
¿Cómo afecta la luz azul a tu piel?
¿Prefieres escuchar a leer? Escucha la grabación del podcast al final del post!
La llamada luz azul o también conocida como luz visible de alta energía (HEV, por sus siglas en inglés), se encuentra de manera natural en la luz solar, pero también está presente en la luz que emiten los aparatos electrónicos como tu celular, pantallas o computadoras e incluso luces LED. Pero ¿cómo te afecta este tipo de luz?
Sabemos que los rayos UVA y UVB son dañinos para la piel, y éstos son “invisibles” a la vista, pero también debes protegerte contra el espectro de la luz azul, la cual es “visible” ya que se percibe con un ligero tono azul o blanco con un tono frío, debido a que ésta penetra con mayor profundidad en la piel.
Además, la luz artificial presente en nuestros celulares, pantallas o lámparas puede ocasionar daños a los ojos, pero recientemente se ha descubierto que provoca signos de envejecimiento prematuros como manchas, pigmentación e incluso arrugas en la piel. A esto se le ha dado el nombre de “envejecimiento digital” debido a las fuentes de las que proviene.
¿Cómo afecta la piel?
Lo podemos explicar de la siguiente manera: una exposición prolongada a la luz azul incrementa la producción de radicales libres provocando estrés oxidativo a niveles mayores. Por lo tanto, puede afectar a diferentes mecanismos de la piel, como a la formación de melanina o a la degradación del colágeno lo que da como resultado: hiperpigmentación, opacidad, aparición de arrugas y flacidez; en pocas palabras envejecimiento prematuro.
Estos hallazgos son relativamente nuevos y siguen en investigación. Los daños dependerán de la intensidad, del tiempo de exposición y de la distancia a la que te expongas a la luz azul.
¿Cómo puedes protegerte?
La regla será usar protector solar siempre que estés en exteriores y buscar los que te protejan contra el tipo de radiación de la luz azul.
También puedes encontrar productos con diversos ingredientes antioxidantes que filtran, absorben y neutralizan los daños de la luz azul. Algunos ejemplos son la luteína, que puedes encontrar en el extracto de calabaza y el aceite de burití, o extracto de pimiento rojo francés y carnosina que son excelentes antioxidantes.
Cuida y protege tu piel de la radiación solar y la luz azul. Contacta a tu Representante de Marca de Nu Skin autorizado.