Julio
19
2017

Las 5 D’s que Todos los Solucionadores de Problemas Deberían Saber

¿Alguna vez te has sentido tan abrumado por un problema que tu reacción inmediata fue aplazarlo? ¿O quizás lo has evitado por completo sólo para darte cuenta que al hacerlo se ha intensificado el problema y se ha dificultado su solución? Aprender a resolver problemas y encontrar una solución razonable puede darte un grado de confianza mayor, así como control. Con cada dificultad que experimentas, tu capacidad para superar los problemas que se presentan se fortalecerá. Con habilidades más afinadas para resolver problemas estarás mejor equipado para manejar de forma efectiva los contratiempos inesperados.

 

Así que, ¿cuáles son las etapas para resolver una situación de manera efectiva? Implementa las 5 D’s que a continuación presentamos para convertirte en un experto para resolver problemas, para dominarlos en lugar de permitir que éstos te dominen.
 
DEFINIR – Identificar el problema

No puedes comenzar a abordar un problema hasta que éste está claramente definido. ¿Conoces la fuente principal del problema? Date el tiempo para identificar exactamente qué dificultad está obstruyendo tu éxito. Llegar a la raíz del asunto es un paso importante para resolverlo. Haz tu mejor 



DESARROLLAR – Desarrolla un plan de acción
Reúne información, pide ayuda y desarrolla un plan de acción. Tener un plan es la clave para asegurar que mantengas el curso y encuentres la solución adecuada en el menor tiempo posible. A medida que desarrollas tu plan, construye un panorama completo tanto de tu objetivo como de las barreas que se presentan en tu camino.
 

DAR – Lleva a cabo tu plan

Ahora que entiendes la raíz del problema y que te has preparado adecuadamente para solucionarlo, llévalo a cabo. Toma nota del impacto que éste tiene en el resultado que deseas. Tomar acción puede ser abrumador, especialmente si surgen dificultades inesperadas en el camino, pero sé perseverante, esfuérzate al máximo y apégate a tu plan.



DESCUBRIR— Evalúa y aprende de tus resultados
Después de pasar por una dificultad y hacer los cambios necesarios, será momento de revisar tu progreso y compararlos desde donde iniciaste. Evalúa los resultados y los efectos de tu plan. ¿Qué aprendiste? ¿Qué funcionó bien y qué no? Aprende de estos resultados y prepárate para dar los siguientes pasos.
 
 

DETERMINAR— ¿Cuáles son los próximos pasos?

Con base en tu experiencia, ¿pudiste resolver tu problema? Mide la efectividad del plan que elegiste y determina si necesitas volver a empezar. Puede ser útil solicitar la retroalimentación de personas allegadas que están al tanto de tu problema o que se vean afectadas por los cambios que llevaste a cabo.

El miedo al fracaso es una de las razones más comunes por las que las personas postergan los pasos necesarios para solucionar sus problemas y, en última instancia, para lograr sus metas. Mantén una actitud positiva, mantén una perspectiva de enfoque e implementa las 5 D’s para ayudarte a solucionar tus problemas en tu camino al éxito. 
Fuentes:

1)   http://www.educational-business-articles.com/problem-solving-strategies.html
2)   http://www.businessinsider.com/nine-steps-to-effective-business-problem-solving-2011-7
 

Buscar
Síguenos
Boletín Informativo